The News Life

Brilliant Splendors: Unveiling the Opulence Defined by Our Ancestors in the Golden Kingdoms

November 19, 2023 by Pham Hien

Nuestras percepciones del lujo están hoy definidas por marcas como Louis Vuitton, Lexus y Louboutin. Pero la evidencia arqueológica muestra que la obsesión de la humanidad por los objetos de lujo se remonta a las primeras civilizaciones, anteriores a la invención del dinero.

"dorado

"dorado

"dorado Una nueva exposición en el Getty Center de Los Ángeles, “Reinos dorados: lujo y legado en las Américas antiguas”, está dedicada a la opulencia en las culturas antiguas, en particular las sociedades precolombinas de los aztecas y los mayas. CNN habló con el director del Getty, Timothy Potts, sobre la exposición que él co-comisario.

"dorado

"dorado CNN: ¿Qué fue lo que te inspiró a montar esta exposición?

Timothy Potts: El concepto fue desarrollado por Joanne Pilsbury, que entonces estaba en el Instituto de Investigación Getty y ahora es curadora en el Metropolitan de Nueva York. Es experta en arqueología precolombina. Desarrollamos la idea de que, si bien se ha prestado tanta atención a la orfebrería desde la conquista española (de América), nunca ha habido una serie, estudio o exposición sobre los otros materiales que estas culturas valoraban, en muchos casos. mucho más que oro. Esto incluye obras hechas con conchas, textiles, plumas y piedras semipreciosas como el jade.

"dorado ¿Qué tipo de temas y motivos representan estos artículos? Sabemos mucho más sobre la iconografía de algunas culturas que de otras. A menudo no tenemos ningún documento escrito, como ocurre con los artefactos griegos y romanos. Entonces, hasta cierto punto, son conjeturas. Pero por el contexto, podemos suponer que muchas de (las representaciones) tienen que ver con los dioses. En el caso de la cultura maya, sí tenemos textos escritos que muestran que generalmente se trata de representaciones de deidades o fuerzas del inframundo, seres que se relacionan con el control del mundo.

"imagen"

¿Eran simplemente ornamentales o tenían un propósito más profundo? Creo que “ornamental” es el término equivocado. Muchos de estos artículos en realidad se clasificarían como insignias, que habrían sido literalmente usadas por figuras reales y religiosas. No sólo se podía ver esta insignia, sino que el metal del que estaba hecha vibraría. Los sonidos que hacían eran aparentemente una parte importante del efecto que producían. Definitivamente fueron calculados para impresionar y resonar, pero no sólo estéticamente. Estos eran actos profundamente significativos que el rey y otros estaban realizando. ¿Alguno de estos lujos llegó a la gente común?

"dorado

En general, estamos hablando de un nivel social muy elitista. La mayoría de estos objetos fueron encontrados en cementerios reales y en las pirámides del reino maya. Materiales como las (plumas) de guacamayos, que se importaban a través de los Andes desde Brasil, y las conchas, que sólo se podían encontrar buceando a lo largo de la costa, se consideraban muy preciosos y eran esencialmente parte de una prerrogativa real. ¿Qué sabemos sobre las personas que los hicieron? Prácticamente nada. Tenemos una obra maya (atribuible): una máscara de jade que está firmada con el nombre de un artista. Pero esa es la única obra de la exposición de la que sabemos algo sobre el creador. Y, francamente, un nombre no te dice nada. Es casi seguro que fueron (creados en) talleres reales. Los materiales estaban controlados por la élite y (los artefactos) fueron fabricados por artesanos que habían transmitido estas habilidades durante generaciones. Pero no existía la práctica de nombrar estas obras, ni de que el artista fuera una parte importante de la creación. ¿Cuáles son para usted las piezas más destacadas de la exposición? Dios, hay tantos de ellos. Está la máscara de jade maya, los grandes objetos de la capital azteca (y) toda una pared de plumas azules y amarillas que sobrevivió durante muchos, muchos siglos porque fue enterrada en tinajas. (También tenemos) una túnica real con múltiples motivos tejidos increíblemente finamente, que es extraordinariamente bella y técnica. Toda la exposición es realmente toda una hazaña. Los visitantes quedarán boquiabiertos. “Golden Kingdoms: Luxury and Legacy in the Ancient Americas” se presentará en el Getty Center de Los Ángeles del 16 de septiembre de 2017 al 28 de enero de 2018.

 

Filed Under: Gold

Primary Sidebar

Recent Posts

  • BREAKING: “$550 Million? KEEP IT!” — Tarik Skubal Stuns MLB by Turning Down Massive Offers from Dodgers and Yankees to Stay in Detroit, Sparking Viral Debate About Loyalty, Legacy, and the Future of Baseball Superstars in the Modern Era.nh1
  • BREAKING: Rangers Set to Shock MLB with Unusually Aggressive Trade Deadline Strategy — Sources Reveal the Real, Unexpected Reason That Has Nothing to Do with the Standings But Could Change Everything for 2026.nh1
  • WHAT IF the Braves Make the Wrong Move? Inside the Urgent Trade Deadline Dilemma That Could Decide Whether Atlanta Rules the NL Again in 2026 — Or Watches Another October Fade into Dust.nh1
  • BREAKING NEWS: Aaron Boone’s Future with Yankees in Jeopardy After Explosive Fan Backlash — Viral Tweet Demands Steinbrenner Take Action Amid Season Collapse That Has Left New York Furious, Frustrated, and Searching for Accountability.nh1
  • GOOD NEWS: Kerry Carpenter Is Back — But What He’s Doing for the Tigers Now Is Something No One Saw Coming, and It Might Change the Future of Detroit Baseball Forever.nh1

Recent Comments

  1. A WordPress Commenter on Hello world!

Copyright © 2025 · Paradise on Genesis Framework · WordPress · Log in